Catálogo de cursos
Cursos PRL Convenio Construcción
- Nivel básico de prevención en construcción. Semipresencial. 20 h. presenciales / 40 h. teleformación
- PRL para directivos de obras de construcción. 10 horas teleformación.
- PRL para administrativos de obras de construcción. Semipresencial. 5 h. presenciales / 15 teleformación
- PRL para responsables y técnicos de ejecución. 20 horas presenciales.
- PRL para mandos intermedios. 20 horas presenciales.
- PRL para operadores de maquinaria y vehículos de movimiento de tierras. Presencial. 20 horas (completo)/ 6 horas (parte específica)
- PRL para operadores de aparatos elevadores. Presencial. 20 horas (completo)/ 6 horas (parte específica)
- PRL para oficios de construcción (ver oficios). Presencial. 20 horas (completo)/ 6 horas (parte específica)
Cursos de Eficiencia Energética
- Energías renovables para usos térmicos en edificación
- Biomasa térmica para edificios
- Eficiencia energética en la edificación
Otros cursos técnicos
- Trabajos verticales. 30 horas. Semipresencial.
- Medidas preventivas para trabajos en altura. 16 horas. Presencial
- Extinción de incendios. 8 horas. Presencial
- Espacios confinados. 8 horas. Presencial
Algunos ejemplos de cursos impartidos
Cursos de trabajos verticales
De acuerdo al artículo 19 de la Ley de Prevención, las empresas tienen la obligación de impartir formación preventiva a sus trabajadores. Esta formación ha de ser teórica y práctica y centrarse específicamente en el puesto de trabajo.
En el caso concreto de los trabajos verticales, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, a través de la guía técnica de equipos de trabajo, recomienda que la formación de estos trabajadores contemple, al menos, conocimientos y prácticas sobre los siguientes aspectos:
- Las técnicas para la progresión mediante cuerdas y sobre estructuras.
- Los sistemas de sujeción.
- Los sistemas anticaídas.
- Las normas sobre el cuidado, mantenimiento y verificación del equipo de trabajo y de seguridad.
- Las técnicas de salvamento de personas accidentadas en suspensión.
- Las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas que puedan afectar a la seguridad.
- Las técnicas seguras de manipulación de cargas en altura.
Este programa formativo, escalonado y progresivo, debe comprender los entrenamientos, prácticas o simulacros necesarios para poder efectuar los trabajos de manera segura, incluyendo técnicas de rescate y de autorrescate, y promover la mejora continua en la adquisición y puesta en práctica de conocimientos y capacidades, para que los trabajadores sean capaces de poder actuar con la suficiente iniciativa y eficacia preventiva en todas las situaciones de trabajo, y en particular en aquellas con condiciones especiales y de emergencia, que puedan presentarse.
En ATICA impartimos de forma periódica cursos de trabajos verticales que garantizan el cumplimiento de las recomendaciones del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.