La construcción se mueve: 15 ofertas de empleo para trabajar en Asturias (o cerca)

El sector de la construcción en Asturias va poco a poco desperezándose y últimamente están apareciendo algunas ofertas atractivas. La Fundación Laboral de la Construcción, a través de su Agencia de Colocación (autorizada por el Servicio Público de Empleo) se encarga de la selección de los candidatos.

Estas son las ofertas de empleo publicadas recientemente por la FLC. Tienes más información en el teléfono 985 98 28 14 o en la dirección www.flc.es

1 RESPONSABLE DE MANTENIMIENTO PARQUE MAQUINARIA 2 COLOCADORES  FACHADAS VENTILADAS 2 COLOCADORES SATE 2 OPERADORES DE PLATAFORMAS ELEVADORAS 4 ENCOFRADORES OBRA CIVIL 4 OPERADORES DE MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN

 

 

La prevención de riesgos laborales en el ámbito penal

El pasado 17 de Marzo acudimos a una jornada técnica en Oviedo sobre la «Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito penal«, organizada por la Federación Asturiana de Empresarios (FADE)

La presencia del Fiscal Delegado de Siniestralidad en Asturias, D. Enrique Valdés-Solís, junto a otros destacados ponentes, confirió a la jornada un alto nivel (reflejado en el lleno del salón) y sirvió para poner encima de la mesa uno de los temas que más nos preocupan a todos los actores de la prevención: la responsabilidad penal.

Desde ÁTICA queremos agradecer a FADE la celebración de esta y otras jornadas, confiando en que entre todos, empresarios, trabajadores, técnicos y autoridades, podamos ir dando pasos hacia el fin de esta lacra de la sociedad actual que son los accidentes y enfermedades laborales.

Para aquellos que no pudisteis asistir a la jornada, FADE ha publicado el video íntegro de la misma (lo tenéis en su página web) y un vídeo resumen, que os dejo a continuación.

 

Nuevo curso de trabajos verticales

imagen verticales facebookPresentación: 

ATICA Formación e Ingeniería, SL, imparte cursos de trabajos verticales dirigidos a aquellos trabajadores que desean introducirse o ampliar conocimientos en esta especialidad, cada vez más demandada.

Los cursos se desarrollan en modalidad mixta, con 10 horas prácticas y 20 horas de teleformación, hasta completar un total de 30 horas.

Para la parte práctica contamos con Juan Carlos Camporro, especialista en trabajos verticales y colaborador habitual de ATICA en los cursos de esta especialidad.

Próximas sesiones presenciales:

  • viernes 8 de abril de 2016: de 16:00 a 21:00
  • sábado 9 de abril de 2016: de 9:00 a 14:00

Lugar de celebración:

Gijón

Certificación:

Los alumnos finalizados APTOS recibirán un diploma acreditativo de la superación del curso.

Precio:

200 €

Información e inscripciones:

Solicita más información llamando al 630 54 20 99 o escribiendo a: atica@atica.es

Inscríbete aquí

Curso de trabajos verticales: Sesiones presenciales 8 y 9 de abril

imagen verticales facebookPresentación: 

ATICA Formación e Ingeniería, SL, imparte cursos de trabajos verticales dirigidos a aquellos trabajadores que desean introducirse o ampliar conocimientos en esta especialidad, cada vez más demandada.

Los cursos se desarrollan en modalidad mixta, con 10 horas prácticas y 20 horas de teleformación, hasta completar un total de 30 horas.

Para la parte práctica contamos con Juan Carlos Camporro, especialista en trabajos verticales y colaborador habitual de ATICA en los cursos de esta especialidad.

Próximas sesiones presenciales:

  • viernes 8 de abril de 2016: de 16:00 a 21:00
  • sábado 9 de abril de 2016: de 9:00 a 14:00

Lugar de celebración:

Gijón

Certificación:

Los alumnos finalizados APTOS recibirán un diploma acreditativo de la superación del curso.

Precio:

200 €

Información e inscripciones:

Solicita más información llamando al 630 54 20 99 o escribiendo a: atica@atica.es

Inscríbete aquí

ATICA impartirá un taller de PRL a los estudiantes del Máster en Ingeniería Industrial

José Ignacio Vega,promocion prevencion  Director de Ática Formación e Ingeniería, impartirá mañana jueves, 28 de enero, un taller de Prevención de Riesgos Laborales dirigido a los estudiantes del Máster de Ingeniería Industrial, de la Universidad de Oviedo.

El taller se realiza a través del Colegio de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias (COIIAS) y se enmarca dentro del Proyecto de Generación de Talento, cuyo objetivo es potenciar las capacidades y competencias de los futuros ingenieros industriales, favoreciendo así la aportación de valor a las empresas en las que desarrollarán su actividad profesional.

28 de Abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Hoy, 28 de abril, festividad de San Prudencio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el fin de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo.

 

El lema de este año es “Únete a la construcción de una cultura de la prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo”, siendo una invitación a reflexionar a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.

Nuevas tasas para el registro de certificados de eficiencia energética

Recientemente han sido publicadas en el BOPA (Nº 301 del 31/12/2014-Ley 11/2014 página 20 art. 39. 5º), las nuevas tasas para el registro de certificados de eficiencia energética y empresas/técnicos competentes.

Las tasas a aplicar son las siguientes:

A. Proyectos y/o edificio terminado, edificios nuevos o existentes, así como la comprobación, dependiendo de la superficie construida del edificio:

En el caso de edificios de bloques de viviendas, la tarifa se calculará sumando la correspondiente a cada vivienda y local teniendo en cuenta la superficie según las tarifas señaladas anteriormente.

B. Inscripción en el registro de técnicos competentes, por cada inscripción de técnico o empresa : 17,90 €

Abengoa construirá en Gante (Bélgica) la mayor planta de biomasa del mundo

Abengoa construirá la mayor planta comercial del mundo en Gante (Bélgica), que producirá 215 megavatios (MW) de energía eléctrica, empleando exclusivamente astillas de madera y residuos agrícolas como materia prima.

La planta empleará la tecnología de Circulated Fluidized Bed para transformar la biomasa en vapor de alta presión y producir energía eléctrica mediante una turbina. Al no requerir combustibles fósiles de apoyo, la planta generará energía limpia, que será empleada tanto para producir electricidad para la industria como para distribuir, mediante un sistema denominado district heating, energía térmica (calefacción y ACS) para la industria y los hogares de la ciudad de Gante.

Fuente: elaboración propia a partir de una noticia de cincodías (6 nov 2014)

Nuevo curso de Coordinadores de Seguridad y Salud

ATICA y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias (COIIAS) han programado un curso semipresencial de Coordinadores de Seguridad y Salud en Obras de Construcción.

Las sesiones presenciales (cinco en total) se celebraran los viernes, de 16:00 a 20:00, en la sede del Colegio de Ingenieros, en Oviedo. La primera sesión presencial, coincidiendo con el comienzo del curso, será el viernes 31 de octubre de 2014.

El profesorado estará formado por:

  • José Ignacio Vega, Ingeniero Industrial y Coordinador de Seguridad y Salud. Director de ATICA Formación e Ingeniería, SL.
  • Francisco Javier Fernández (Tito). Ingeniero Técnico Industrial y Coordinador de Seguridad y Salud. Técnico de Prevención en FREMAP.
  • Rafael Oliva. Arquitecto Técnico y Coordinador de Seguridad y Salud. Profesional libre con gran experiencia (coordinador de seguridad del nuevo HUCA y del Centro Niemeyer)
  • Juan Carlos Camporro. Ingeniero Técnico Industrial y Coordinador de Seguridad y Salud. Experto en trabajos en altura y espacios confinados.
  • Jorge Rodríguez. Licenciado en Económicas y coach. Experto en comunicación y técnicas de negociación.

 

Ver programa completo      Inscríbete aquí

 

 

ATICA y el Colegio de Ingenieros Industriales programan un curso de Coordinador de Seguridad y Salud.

ATICA y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias (COIIAS) han programado un curso semipresencial de Coordinadores de Seguridad y Salud en Obras de Construcción. Las sesiones presenciales (cinco en total) se celebraran los viernes, de 16:00 a 20:00, en la sede del Colegio de Ingenieros, en Oviedo. La primera sesión presencial, coincidiendo con el comienzo del curso, será el viernes 31 de octubre de 2014.

El profesorado estará formado por:

  • José Ignacio Vega, Ingeniero Industrial y Coordinador de Seguridad y Salud. Director de ATICA Formación e Ingeniería, SL.
  • Francisco Javier Fernández. Ingeniero Técnico Industrial y Coordinador de Seguridad y Salud. Técnico de Prevención en FREMAP.
  • Rafael Oliva. Arquitecto Técnico y Coordinador de Seguridad y Salud. Profesional libre con gran experiencia (coordinador de seguridad del nuevo HUCA y del Centro Niemeyer)
  • Juan Carlos Camporro. Ingeniero Técnico Industrial y Coordinador de Seguridad y Salud. Experto en trabajos en altura y espacios confinados.
  • Jorge Rodríguez. Licenciado en Económicas y coach. Experto en comunicación y técnicas de negociación.