Aviso legal

INFORMACIÓN LEGAL

Atica Formación es el nombre comercial de la empresa que firma los trabajos, productos y servicios ofertados en esta web.

 

USO DE LA WEB

Este sitio web tiene como finalidad facilitar el conocimiento de las actividades y servicios que realiza Atica Formación. La empresa se reserva el derecho a hacer, en cualquier momento y sin aviso previo, modificaciones de los contenidos y presentación de su sitio web. El material descargable desde esta web está liberado bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA.

 

PROTECCIÓN DE DATOS

Por medio de este sitio web se recogen datos de carácter personal necesarios para la gestión y mantenimiento de algunos de nuestros servicios. Dichos datos son guardados y gestionados con total confidencialidad, aplicando las medidas de seguridad informática establecidas en la legislación aplicable para impedir el acceso o uso indebido de sus datos, su manipulación, deterioro o pérdida. En cualquier momento puede Ud. ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación en relación con dichos datos, dirigiendo su solicitud a la dirección del titular de los ficheros. Puede encontrar formularios para el ejercicio de sus derechos en el sitio web de la Agencia de Protección de Datos.

Documentos de interés

 A continuación incluimos algunos documentos de especial interés en los ámbitos de la eficiencia energética y la seguridad y salud laboral.

Eficiencia energética:

Seguridad y salud laboral:

Europa quiere reabrir sus minas y crear 30 millones de empleos cualificados

La unión europea considera que apostar por la reindustrialización del continente a base de la extracción de materias primas podría crear 30 millones de empleos cualificados. 

Según el director general de empresa e industria de la Comisión Europea: «Para poder seguir desarrollándonos y apostar por la industria es necesario producir materias primas. Hace falta una sensibilización social y es una oportunidad para crear empleo».

Lee aquí la noticia completa. 

Europa quiere reabrir sus minas y crear 30 millones de empleos cualificados

La unión europea considera que apostar por la reindustrialización del continente a base de la extracción de materias primas podría crear 30 millones de empleos cualificados. 

Según el director general de empresa e industria de la Comisión Europea: «Para poder seguir desarrollándonos y apostar por la industria es necesario producir materias primas. Hace falta una sensibilización social y es una oportunidad para crear empleo».

Lee aquí la noticia completa.