28 de abril: día mundial de la seguridad y salud en el trabajo

Hoy, como cada 28 de Abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, destinado a promover tanto la salud y la seguridad en el trabajo como el trabajo decente.Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) organiza actividades para conmemorar el Día Mundial haciendo hincapié en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales. El tema de este año es “La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo».

28 de abril: día mundial de la seguridad y salud en el trabajo

Hoy, como cada 28 de Abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, destinado a promover tanto la salud y la seguridad en el trabajo como el trabajo decente.Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) organiza actividades para conmemorar el Día Mundial haciendo hincapié en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales. El tema de este año es “La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo».

Comienzo del curso de energías renovables para usos térmicos en edificación

Ayer lunes, 7 de abril, iniciamos el curso de Energías Renovables para Usos Térmicos en la Edificación, promovido por la Fundación Laboral de la Construcción del Principado de Asturias. Durante 6 semanas, 15 técnicos del sector de la construcción compartirán experiencias y ampliarán conocimientos sobre energía solar térmica, biomasa y bombas de calor.

El curso se desarrolla en la modalidad semipresencial (teleformación) con 5 seminarios presenciales, impartidos por expertos en la materia, que refuerzan el estudio personal y permiten al alumno resolver las dudas directamente con el profesor. Para el seguimiento del curso, ATICA pone a disposición de los alumnos una plataforma e-learning que facilita el estudio de las unidades didácticas y les permite valorar el grado de adquisición de los conocimientos mediante pruebas de autoevaluación.

A través de esta plataforma el alumno también puede resolver dudas relacionadas con la materia, intercambiar opiniones con los compañeros o tutores, acceder al material didáctico, visionar vídeos relacionados con las energías renovables y consultar documentación técnica relacionada con este ámbito.