Se firma el convenio de la construcción asturiana

Tras dieciséis meses de negociación y a menos de una semana del fin de la ultraactividad de los convenios, la patronal asturiana de la construcción y los sindicatos Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) de CC OO y MCA-UGT firmaron ayer, 1 de julio, el convenio laboral del sector que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2016.

El acuerdo afecta a cerca de 10.000 trabajadores, lejos de los más de 35.000 que tenía el sector cuando se firmó el convenio anterior y permite dar estabilidad a la Fundación Laboral de la Construcción.

ATICA se instala en CRISTASA

Desde el 1 de julio de 2013, ATICA Formación e Ingeniería tendrá su oficina en el Centro Municipal de Empresas de Gijón (Edificio CRISTASA), desde donde seguiremos desarrollando nuestra actividad habitual.

¡No dejes de venir a visitarnos!

FLC confía a ATICA la impartición de la unidad formativa UF0132: Seguridad en el montaje y mantenimiento de redes y distribución de agua y saneamiento

Desde el pasado  28 de junio imparte, en las instalaciones que FLC tiene en Tremañes, Gijón, la unidad formativa UF0132: Seguridad en el montaje y mantenimiento de redes y distribución de agua y saneamiento.

Esta unidad formativa, de 30 horas de duración, se desarrolla en la modalidad presencial y pertenece al certificado profesional de MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE AGUA.

FLC confía a ATICA la impartición de la unidad formativa UF0132: Seguridad en el montaje y mantenimiento de redes y distribución de agua y saneamiento

Desde el pasado  28 de junio imparte, en las instalaciones que FLC tiene en Tremañes, Gijón,  la unidad formativa UF0132: Seguridad en el montaje y mantenimiento de redes y distribución de agua y saneamiento.

Esta unidad formativa, de 30 horas de duración, se desarrolla en la modalidad presencial y pertenece al certificado profesional de MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE AGUA.

Diseño y ejecución de acciones formativas

En Atica diseñamos y ejecutamos las acciones formativas.

La TPC ya no caduca

El 30 de mayo de 2013 se ha publicado en el BOE el acuerdo de revisión parcial del V convenio general del sector de la contrucción. Entre las novedades recogidas en el Acta del acuerdo, destaca la suspensión de la caducidad de la TPC, que supone que una vez obtenida, el titular ya no necesita renovarla. Esta suspensión de la caducidad y la renovación de la TPC se extiende a todas las expedidas, y por tanto, su vigencia será indefinida, hasta que en el Convenio se disponga lo contrario.

Otra de las novedades importantes del acuerdo es la inclusión, en el convenio, de 13 nuevos contenidos formativos, que se añaden a los ya existentes.

Todo ello puede encontrarlo en el siguiente enlace:

http://www.boe.es/boe/dias/2013/05/30/pdfs/BOE-A-2013-5707.pdf

Patronal y sindicatos, a punto de consensuar el convenio de la construcción

Los sindicatos y la patronal de la construcción CAC-Asprocon están cerca de alcanzar un acuerdo en la negociación del convenio de la construcción, según fuentes sindicales.

Leer más

ATICA imparte el curso de Coordinadores de Seguridad de la Fundación Laboral de la Construcción

Ayer lunes, 17 de junio, comenzó una nueva edición del curso de Coordinadores de Seguridad y Salud en Obras de Construcción en las instalaciones de la Fundación Laboral de la Construcción, en el Caleyu, Ribera de Arriba.

Leer más

Rehabilitación de edificios

{slider Curso superior en rehabilitación integral de edificios}

Semipresencial  |  200 horas (30 presenciales)  |  + info

{slider Rehabilitación, mantenimiento y conservación de estructuras}

Semipresencial  |  60 horas (12 presenciales)  |  + info

{slider Rehabilitación, mantenimiento y conservación de fachadas}

Semipresencial  |  60 horas (12 presenciales)  |  + info

{slider Rehabilitación, mantenimiento y conservación de cubiertas}

Semipresencial  |  60 horas (12 presenciales)  |  + info

{slider Rehabilitación energética de edificios}

Semipresencial  |  60 horas (12 presenciales)  |  + info

{slider Jefe de obra en rehabilitación de edificios}

Semipresencial  |  165 horas (45 presenciales)  |  + info

{slider Síndrome, patología y terapéutica de las humedades}

Semipresencial  |  50 horas (10 presenciales)  |  + info

{slider Accesibilidad en edificios}

Semipresencial  |  20 horas (5 presenciales)  |  + info

{slider Gestión de residuos de construcción y demolición}

Semipresencial  |  60 horas (12 presenciales)  |  + info

{slider Gestión de PRL en las obras de rehabilitación de viviendas}

Semipresencial  |  60 horas (20 presenciales)  |  + info

{/sliders}

Eficiencia energética y energías renovables

{slider Introducción a la eficiencia energética en la edificación}

Semipresencial  |  100 horas (24 presenciales)  |  + info

{slider Certificación energética en edificación (basado en el certificado profesional)}

Semipresencial  |  240 horas (110 presenciales)  |  + info

{slider Gestor energético en edificios}

Semipresencial  |  200 horas (24 presenciales)  |  + info

{slider Técnico en sistemas de energías renovables}

Semipresencial  |  380 horas (45 presenciales)  |  + info

{slider Energía solar térmica}

Semipresencial  |  60 horas (12 presenciales)  |  + info

{slider Energía solar fotovoltaica}

Semipresencial  |  60 horas (12 presenciales)  |  + info

{slider Energía de la biomasa}

Semipresencial  |  60 horas (12 presenciales)  |  + info

{slider Geotrmia y aerotermia}

Semipresencial  |  60 horas (12 presenciales)  |  + info

{slider Energías renovables para usos térmicos en edificación}

Semipresencial  |  60 horas (12 presenciales)  |  + info

{slider Sistemas de gestión enérgica}

Presencial  |  20 horas  |  + info

{/sliders}