EL CTE limitará el uso de energías convencionales
La nueva redacción del Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación (CTE) supone un paso importante para avanzar en el camino hacia los edificios de energía casi nula que se deberán construir a partir de 2020 (2018 en el caso de edificios públicos).
El Gobierno ha optado claramente en este nuevo CTE por la reducción de la demanda de energía mediante un incremento de las medidas pasivas y en especial el aumento del aislamiento de las envolventes (fachadas y cubiertas) de los edificios, aunque sigue sin establecerse la definición oficial de los edificios de consumo casi nulo de cara a cumplir los objetivos ’20-20-20′ que busca reducir el consumo de energía primaria en un 20%. Sin embargo, se fijan, por primera vez, unos requisitos para el comportamiento energético de los edificios que con una superficie útil superior a 1.000 metros cuadrados se sometan a modificaciones, reformas o rehabilitaciones y en donde se renueven más del 25% del total de sus cerramientos.
Fuente: Elaboración propia a partir de una noticia de EL MUNDO.