El Ministerio de Industria publica un documento para aclarar algunas cuestiones sobre certificación energética

El documento incluye las respuestas a preguntas relacionadas con quiénes son los técnicos competentes, los ámbitos de aplicación, las condiciones técnicas y administrativas relativas a los certificados, la etiqueta de eficiencia energética, los edificios ocupados por una autoridad pública y los edificios frecuentados habitualmente por el público.

Descarga aquí el texto completo.

 

El Ministerio de Industria publica un documento para aclarar algunas cuestiones sobre certificación energética

El documento incluye las respuestas a preguntas relacionadas con quiénes son los técnicos competentes, los ámbitos de aplicación, las condiciones técnicas y administrativas relativas a los certificados, la etiqueta de eficiencia energética, los edificios ocupados por una autoridad pública y los edificios frecuentados habitualmente por el público.

Descarga aquí el texto completo.

Coordinaciones de seguridad y salud en fase de ejecución

El Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, relativo a obras de construcción, obliga al promotor a nombrar un coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución, cuando en la obra intervenga más de una empresa (incluyendo autónomos).

De acuerdo a la Ley de Ordenación de la Edificación, el Coordinador de Seguridad  en obras de edificación deberá ser un técnico competente, que cuente con las titulaciones de Arquitecto, Aparejador, Ingeniero o Ingeniero técnico.

En el cuadro siguiente se reflejan las situaciones en las que es necesaria la figura del coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución:

En ATICA somos especialistas en Seguridad y Salud y  le invitamos a que nos confíe la coordinación de la seguridad y salud de su obra de construcción.

 

 

Coordinaciones de seguridad y salud en fase de ejecución

El R.D. 1627/1997, de 24 de octubre, relativo a obras de construcción, obliga al promotor a nombrar un coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución, cuando en la obra intervenga más de una empresa (incluyendo autónomos).

De acuerdo a la Ley de Ordenación de la Edificación, el Coordinador de Seguridad  en obras de edificación deberá ser un técnico competente, que cuente con las titulaciones de Arquitecto, Aparejador, Ingeniero o Ingeniero técnico.

En ATICA somos especialistas en Seguridad y Salud y  le invitamos a que nos confíe la coordinación de la seguridad y salud de su obra de construcción.

 

Se firma el convenio de la construcción asturiana

Tras dieciséis meses de negociación y a menos de una semana del fin de la ultraactividad de los convenios, la patronal asturiana de la construcción y los sindicatos Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) de CC OO y MCA-UGT firmaron ayer, 1 de julio, el convenio laboral del sector que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2016.

El acuerdo afecta a cerca de 10.000 trabajadores, lejos de los más de 35.000 que tenía el sector cuando se firmó el convenio anterior y permite dar estabilidad a la Fundación Laboral de la Construcción.

ATICA se instala en CRISTASA

Desde el 1 de julio de 2013, ATICA Formación e Ingeniería tendrá su oficina en el Centro Municipal de Empresas de Gijón (Edificio CRISTASA), desde donde seguiremos desarrollando nuestra actividad habitual.

¡No dejes de venir a visitarnos!

FLC confía a ATICA la impartición de la unidad formativa UF0132: Seguridad en el montaje y mantenimiento de redes y distribución de agua y saneamiento

Desde el pasado  28 de junio imparte, en las instalaciones que FLC tiene en Tremañes, Gijón, la unidad formativa UF0132: Seguridad en el montaje y mantenimiento de redes y distribución de agua y saneamiento.

Esta unidad formativa, de 30 horas de duración, se desarrolla en la modalidad presencial y pertenece al certificado profesional de MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE AGUA.

FLC confía a ATICA la impartición de la unidad formativa UF0132: Seguridad en el montaje y mantenimiento de redes y distribución de agua y saneamiento

Desde el pasado  28 de junio imparte, en las instalaciones que FLC tiene en Tremañes, Gijón,  la unidad formativa UF0132: Seguridad en el montaje y mantenimiento de redes y distribución de agua y saneamiento.

Esta unidad formativa, de 30 horas de duración, se desarrolla en la modalidad presencial y pertenece al certificado profesional de MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE AGUA.